Aprendiendo a usar CSS por Fabián Gonzalez 01
Bueno paso a dejar las instrucciones para poder utilizar los estilos
encadenados en html, haciendo nuestras páginas webs más dinámicas y
profesionales
SelectorSelector{
propiedad: valor;
}
En general dentro del selector podremos identificarlo con cualquier etiqueta
html los utilizaremos de la siguiente manera ejemplo,
<b>,<p>,<form> los pasamos a a b,p, form, sin la simbología
<>. Con esto haremos que cualquiera de esas etiquetas lleven los valores
a poner a continuación.
Propiedad
La propiedad es el atributo que queremos poner para luego cambiar sus valores,
por ejemplo aquí se puede utilizar tales como: background, Font, size etc
Valor
Aquí pondremos a continuación de la propiedad las características buscadas de
la misma. Como por ejemplo, funte tipo Comic Sans, color de letra rojo, tamaño
14 etc.
pueden saber que los css heredan de otros lenguajes muchas características de
los mismos, como por ejemplo el uso de las llaves {} después del selector para
comenzar con la declaraciones de valores y propiedades. Terminamos cada valores
con punto y coma “;” y también podemos hacer notas entre “/*” para empezar y “*/”
para terminar, al igual que el lenguaje c todo lo que haya dentro de lasanotaciones no podrá ser visto luego de ser ejecutado.
Ejemplo
Tomaremos como ejemplo todo el documento (body/cuerpo de la pagina), como
propiedad tenemos el fondo de la web (background) le pondremos de color negro
(hexadecimal #000000). Los caracteres tendrán la opción de la negrita activada.
Body {
Background
Font-weight: bold; /*fuentes en negrita*/
}
Si el valor fuese una
palabra compuesta (con espacios), tenemos que ponerla entre comillas dobles (“”) o simples (‘’)
Para que haya unaq3 {
Font-family: “Comic Sans MS”;
}
mejor lectura del código, es aconsejable separar por líneas para escribir cada
una de las declaraciones.
P {text-aling:right; /*Línea
1*/
color:
#FF0000 /*Línea 2*/
}
b { text-aling:right;
color: #FF0000 }
Las reglas “p” y “b”
tienen el mismo efecto final, la sintaxis es perfecta en ambas, pero la lectura
de “p” es mucho mas cómoda y ordenada.
0 comentarios:
Publicar un comentario